-Asistencia intermedia: 35.473
-Peñas: 229
-Temporadas en 1ª: 46
-Temporadas en 2ª: 25
-Temporadas en 2ª B: 0
-Temporadas en 3ª: 7
-Participaciones en copa del rey:72 temporadas
-Participaciones internacionales: -1 participación en Liga de Campeones
-1 participación en copa de Ferias
-6 participaciones en Copa de la Uefa
-2 participaciones en Recopas de Europa
Estadísticas en Liga de 1ª División
- Puesto histórico en la Liga: 1º
- Debut en Primera División: 1932-1933
- Mejor puesto en la Liga: 1º
- Peor puesto en la Liga: 18º
- Partidos jugados en Primera División: 1.538
- Partidos ganados en Primera División: 642
- Partidos empatados en Primera División: 396
- Partido perdidos en Primera División: 500
- Puntos : 1.900
Récords
- Internacionales con la Selección española: 26
- Mayor goleada a favor en casa: Betis 7-0 Zaragoza (58/59)
- Mayor goleada a favor fuera: Cádiz 0-5 Betis (77/78)
- Mayor goleada en contra en casa: Betis 0-5 Real Madrid (60/61) y Betis 0-5 Osasuna (06/07)
- Mayor goleada en contra fuera: Athletic 9-1 Betis (32/33)
- Mayor remontada a favor: Málaga-Betis (02/03) de 2-0 a 2-3 y Betis-Barcelona (07/08) de 0-2 a 3-2
- Mayor remontada en contra: Betis-Espanyol (99/00) de 2-0 a 2-5
Rachas en 1ª división
- Ganando: 8
- Invicto: 14
- Empatados: 5
- Sin ganar: 13
- Perdidos: 7
- Marcando: 28
- Sin marcar: 4
- Recibiendo gol: 19
- Imbatido: 5
- Temporadas consecutivas en 1ª: 10
Estadísticas en Copa del Rey
- Debut en Copa: 1926
- Primer partido en Copa: Real Betis Balompié 3-Cartagena F.C. 0
- Partidos Jugados: 398
- Partidos Ganados: 190
- Partidos Empatados: 88
- Partidos Perdidos: 120
- Eliminatorias en las que finaliza:
- Campeón:2 veces
- Subcampeón:2 veces
- Semifinalista:6 veces
- 1/4 de Final: 14 veces
Estadísticas en Europa
- Debut en competición europea: 1964-1965
- Primer partido en competición europea: Real Betis Balompié 1 - Stade francais F.C. 1
- Partidos Jugados: 48
- Partidos Ganados: 24
- Partidos Empatados: 8
- Partidos Perdidos: 16
- Goles a favor: 59
- Goles en contra: 48
Fechas importantes
- 1907 - El club nace el 12 de septiembre de 1907 con el nombre de Sevilla Balompié.
- 1909 - Inscripción formal del Sevilla Balompié en el Libro del Gobierno Civil con fecha 1 de Febrero (página 36, apunte 283 Libro de Registro que se conserva), siendo el primer club sevillano que figura en dicho Libro.
- 1909 - Una escisión en el Sevilla Foot-ball Club propicia el nacimiento del Betis Foot-ball Club.
- 1910 - El Balompié se proclama Campeón de la Copa donada por el Alcalde (Copa del Alcalde de Sevilla), convirtiéndose en el primer Campeón de Sevilla.
- 1911- El Balompié se vuelve a proclamar Campeón de la que ya se denomina formalmente Copa de Sevilla, revalidando el trofeo del año anterior.
- 1911- El Real Betis se proclama vencedor de la primera Copa Spencer derrotando en la final al Español de Cádiz.
- 1913- Primera derrota del Balompié en un derbi ante el Sevilla Foot-ball Club de la que se tenga constancia.
- 1913- A mediados de año, el Betis Foot-ball Club queda prácticamente disuelto y la mayoría de sus componentes se integran en el Sevilla Foot-ball Club.En este mismo año se proclama por tercera vez del Campeonato de Sevilla.
- 1914- A inicios de año, Eladio García de la Borbolla y otros miembros del Sevilla Foot-ball Club reorganizan el Betis Foot-ball Club, para el que obtienen el título de Real.
- 1914- El Balompié gana su cuarta Copa de Sevilla (en 1912 no se celebró la edición) y la que pasará a la historia como la "Copa Violetero".
- 1914 – Herbert Richard Jones y Manuel Ramos Asensio, presidente y capitán del Sevilla Balompié, impulsan la fusión con el Real Betis FC, dando lugar así a la modificación de la denominación del "Sevilla" Balompié por la de "Real Betis" Balompié.
- 1915 - El 5 de enero, el Real Betis Balompié gana la Copa donada por la Sociedad Artística Sevillana, al derrotar al Football Club por 1-0. Es su primer trofeo con la nueva denominación y el primer derbi tras la modificación del nombre.
- 1915 - El Balompié se adjudica su quinta copa de Sevilla, primera con la nueva denominación.
- 1918 - El 31 de octubre se inaugura el Campo del Patronato Obrero.
- Entrenador con más partidos: Lorenzo Serra Ferrer
- Jugador con más partidos: Julio Cardeñosa
- Jugador con más minutos: José Ramón Esnaola
- Jugador con más goles en 1ª: Hipólito Rincón
- Jugador con más goles en total: Manuel Domínguez
- Jugador marcando jornadas seguidas: Achille Emana
- Jugador expulsado más veces: Jaime Quesada
- Máximo goleador en Competiciones europeas: Alfonso Pérez
- Primer internacional con la Selección española: Simón Lecu
- Último internacional con la Selección española: Juanito
- Más veces internacional con la Selección española: Rafael Gordillo
- Primer bético en marcar un gol en una Copa Mundial de Fútbol: Juanito